El equipo de INDICATIC AIP participó activamente en el XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología (APANAC 2025), celebrado del 30 de septiembre al 3 de octubre de 2025 en la Ciudad del Saber, bajo el lema “40 años de impacto y excelencia científica”. Este congreso, organizado por la Asociación Panameña para el Avance de la Ciencia (APANAC) con el respaldo de la SENACYT, reunió a más de mil investigadores, académicos y estudiantes de todo el país para compartir avances científicos con impacto nacional e internacional.
Durante las jornadas, INDICATIC presentó múltiples aportes en áreas clave de la tecnología aplicada y la ciencia de datos:
El Dr. José Robles, investigador líder del proyecto de monitoreo de contaminación lumínica, expuso el miércoles 1° de octubre la ponencia “Interoperabilidad, criptografía y telecomunicación de la primera estación de monitoreo de la contaminación lumínica en Panamá”, además de participar en la sesión de pósters con los trabajos “Primera estación de contaminación lumínica en Panamá” y “Automatización para la descarga de imágenes satelitales nocturnas para el monitoreo de la contaminación lumínica en la cuenca del Canal de Panamá”, junto al Ing. José Jaén Jaén.
La Dra. Milagros Jaén-Vargas presentó el jueves 2 de octubre la ponencia “Evaluación del equilibrio impulsada por IA: un estudio comparativo entre personas ciegas y no ciegas utilizando la prueba Mini-BESTest”, además de participar como colaboradora junto a Yarelis Batista y Héctor Montes en la investigación, “Implementación y calibración de un sistema optoelectrónico de captura de movimientos para el análisis biomecánico de extremidades” . Ambos trabajos reflejan la convergencia entre la tecnología, la inteligencia artificial y la salud, aportando al desarrollo de soluciones innovadoras que fortalecen la investigación experimental orientada al impacto social en Panamá.
Por su parte, el Dr. Agustín Guerra presentó durante el mismo día la comunicación oral “Optimizando la eficiencia del tráfico con vehículos autónomos conectados: un enfoque basado en algoritmos de búsqueda que aprovechan la aleatoriedad”, destacando el potencial de la IA en la gestión del transporte urbano.
Como parte del programa oficial de APANAC 2025, el Dr. Philippe Aniorté, director de INDICATIC AIP, participó en la mesa redonda “Tecnologías Emergentes y Transformación Digital”, moderada por Guillermo Anllo (UNESCO). Este espacio reunió a directores de centros de investigación y asociaciones de interés público de la Universidad Tecnológica de Panamá, entre ellos CENAMEP AIP, C-TASC, CEMCIT, Georgia Tech Panamá y CIICYT, para reflexionar sobre el papel estratégico de la innovación tecnológica en el desarrollo nacional. La conversación destacó cómo las asociaciones de interés público contribuyen a fortalecer la investigación aplicada y a impulsar la transferencia de conocimiento en el país.
La participación de INDICATIC en APANAC 2025 reafirma su compromiso con la investigación, la innovación tecnológica y la formación de talento científico que impulse el desarrollo sostenible de Panamá.
Ver Libro del XX Congreso Nacional de Ciencia y Tecnología – APANAC 2025 aquí