El pasado 26 de septiembre de 2025, INDICATIC AIP participó en la III edición de ExpoConCiencia, realizada en la Ciudad del Saber y organizada por la Organización de Estados Iberoamericanos (OEI Panamá) con el apoyo de SENACYT y aliados estratégicos. Este evento, enmarcado en la Noche Iberoamericana de l@s Investigador@s, se centro en resaltar a los “Jóvenes en la Ciencia”, destacando el papel de las nuevas generaciones como motor de la investigación y la innovación.
Como parte de su contribución, INDICATIC presentó el taller “Basura inteligente de bajo costo” a cargo de Katherine Gálvez, un ejercicio educativo que permitió a los asistentes comprender cómo la tecnología puede aplicarse al manejo responsable de residuos, aportando soluciones prácticas y accesibles para el entorno urbano y rural.
Además, el investigador Agustín Guerra compartió el Tech Talk “Algoritmo eficiente para la optimización de vehículos automatizados y semáforos en arterias coordinadas”, donde se explicó el uso de algoritmos avanzados para mejorar la movilidad urbana, reducir tiempos de desplazamiento y disminuir el impacto ambiental del transporte.
La III edición de ExpoConCiencia reunió a instituciones académicas, centros de investigación, empresas y estudiantes en un espacio interactivo que incluyó más de un centenar de proyectos en áreas como salud, biomedicina, ciencias ambientales y tecnologías emergentes. Este encuentro no solo permitió la divulgación de la ciencia, sino también la promoción de vocaciones científicas en jóvenes panameños.
Para INDICATIC, participar en ExpoConCiencia significa reafirmar su compromiso con la investigación aplicada y con la formación de talento, fortaleciendo la conexión entre ciencia, tecnología y sociedad. La institución continuará impulsando iniciativas que inspiren a las futuras generaciones y promuevan un ecosistema de innovación inclusivo y sostenible para Panamá.